Malarplastia
Pómulos

La malarplastia o cirugía de pómulos es un efectivo procedimiento que se encarga de modificar la forma de los pómulos para armonizar los rasgos faciales. Esta cirugía busca corregir la carencia o exceso de proyección, así como la asimetría de los pómulos.
¿Cómo se lleva a cabo la malarplastia o cirugía de pómulos?
El procedimiento se realiza mediante una incisión en la cara interior de la boca, lo que hace que la cicatriz sea invisible externamente, desde esa abertura se accede al pómulo y se introduce el implante de la forma y tamaño adecuado para el paciente.
En el caso de unos pómulos muy pronunciados, el procedimiento es parecido solo que en vez de colocar el implante se lima la superficie ósea hasta lograr el volumen deseado.
Beneficios de la malarplastia
- Armoniza las facciones de la cara.
- Mejora la proyección y definición del rostro.
- No deja marcas o cicatrices visibles.
Antes y después de una malarplastia o cirugía de pómulos
Pasos para realizarse una malarplastia
- Programa y asiste a una cita de valoración con el Dr. Romero.
- Opcional: Solicita financiamiento con nuestros partners en MX y USA.
- Asegura tu lugar en el quirófano a través de un anticipo.
- Sigue al pie de la letra los cuidados pre operatorios dictados por el Dr. Romero incluyendo hacerce una prueba para COVID-19 con fecha de al menos 3 días antes de la cirugía.
- Preséntate al quirófano el día de tu cirugía y deja el cuidado de tu rostro en las expertas manos del Dr. Romero.
¿Quién sería el candidato ideal para una malarplastia?
Toda persona que considere que tiene una desproporción en su rostro, que sus pómulos son muy prominentes o que su cara se ve muy plana.
Duración del procedimiento
Una intervención de este tipo suele durar entre una a dos horas.
Proceso de recuperación
- Reposo moderado en casa los 3 primeros días.
- La primera semana debe llevar una alimentación blanda.
- Usar compresas de hielo en la zona de los pómulos por lo menos durante una semana.
- Es necesario cuidar mucho la higiene bucal debido a que los puntos están por dentro de la boca.
- Evitar la exposición solar en la zona el primer mes.
- A los cinco días de la intervención el paciente puede reincorporarse a sus actividades habituales, sin realizar esfuerzos físicos.